Permítete
tener una buena sesión de quejas. Woman, sex, and addiction (La mujer, el sexo
y la adicción) Dra. Charlotte Davis Kasl.
Sácalo.
Prosigue. Sácalo todo. Una vez que iniciamos la recuperación, podemos sentir
que no está bien quejarnos y lamentarnos. Podemos decirnos a nosotros mismos
que si realmente estuviéramos trabajando un buen programa, no tendríamos
necesidad de quejarnos.
¿Qué
significa eso? ¿Qué no tengamos sentimientos? ¿Qué no nos sintamos abrumados?
¿Qué no necesitamos echar fuera el vapor o trabajar en partes de la vida que no
son tan agradables, no son tan perfectas o no son tan bonitas?
Podemos
permitirnos dejar salir nuestros sentimientos, correr riesgos y ser vulnerables
con los demás. No tenemos que guardar la compostura todo el tiempo. Eso suena
más a codependencia que a recuperación.
Sacarlo todo
no significa que necesitemos ser víctimas. No significa que necesitemos gozar
de nuestra aflicción, encontrando un estatus en nuestro martirio. No significa
que no vayamos a fijar límites. No significa que no vayamos a cuidar de
nosotros mismos.
A veces,
echarlo todo fuera es una parte esencial de cuidar de nosotros mismos. Llegamos
a un punto de sometimiento para que podamos seguir adelante.
La
autorrevelacion no significa únicamente que reportemos con tranquilidad
nuestros sentimientos. Significa que ocasionalmente tomemos el riesgo de
compartir nuestro lado humano, el lado donde están los miedos, la tristeza, el
dolor, la rabia, la ira racional, el hastió o la falta de fe.
Podemos
permitirnos mostrar nuestra humanidad. En el proceso, le damos permiso a los
demás de ser humanos también. La gente “que esta junta” tiene sus momentos de
no-tanta-unión. A veces, desmoronandonos, sacándolo todo, es como nos volvemos
a unir.
“Hoy dejaré
que salga todo si necesito un alivio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario